Publicaciones
- Inicio
- Publicaciones
Relación entre los nutrientes minerales y el contenido de vitamina C en plantas de camu camu

COMPARTIR
- A través del SIAR la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Gobierno Regional, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.
Entre los problemas que afectó la exportación de Camu Camu fue la variabilidad de la concentración de la Vitamina C en los frutos de algunas zonas de cultivo, pues hubo casos en los que, no se superó los requisitos mínimos de 1800 mg de vitamina C/100 g de pulpa, exigidos por el mercado internacional. Según la literatura, la diferencia de contenido de vitamina C en frutos de Camu Camu es debido a la existencia de variabilidad genética de las plantas, al nivel de inundación de los suelos de la Amazonia, a lasinadecuadas prácticas de cosecha y postcosecha y a la disponibilidad de nutrientes minerales en las diferentes zonas de cultivo. En ese sentido, para solucionar uno de estos problemas, fue realizado un trabajo de investigación con el objetivo de determinar a través de un análisis de correlación, que elementos minerales influenciaban en el aumento o disminución de la vitamina C en los frutos de Camu Camu en diferentes zonas de cultivo.
Tipo de documento: Policy Brief |
Fuente de información: Dennis del Castillo Torres, Mario Pinedo Panduro, Carlos Abanto Rodríguez |
Representación territorial: Ucayali |
Fecha de creación del documento: Mayo 2019 |
N° de páginas: 4 |
Editado por: Ministerio del Ambiente - MINAM |
Lugar de edición: Lima |
País de edición: Perú |
Descriptores temáticos: metabolizacion de nutrientes |
- A través del SIAR la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Gobierno Regional, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.