El objetivo de la guía fortalecer la gestión organizacional de Derecho Ambiente Recursos Naturales,promover la implementación de instrumentos de gestión socio-ambiental en la gestión pública, promoción de inversiones sostenibles, promover la gestión sostenible de los ecosistemas amazónicos, promover la integración del derecho de los pueblos indígenas en la políticas de desarrollo socio-ambiental.En ese sentido, es fundamental la generación de propuestas para la mejora de los estándares socio-ambientales en el sector minero.
Pavel Aquino Espinoza, donde muestra un análisis político, normativo y técnico de la situación del sector minero en el país. Además se incluyen una serie de recomendaciones al Estado para mejorar la gestión ambiental minera; sus procesos de cambios normativos, ambientales y sociales; y para el fortalecimiento de sus estándares socioambientales, en el marco del SEIA (su relación con la OEFA y SENACE), considerando el análisis de casos emblemáticos del sector minero para obtener lecciones aprendidas.