ECOLOGÍA FLUVIAL

 
Un río es un curso de agua (en general con baja salinidad, de allí lo de “agua dulce” entre nosotros o “agua fresca” [fresh water] entre los angloparlantes), que se origina ya sea a punto de partida del deshielo de las altas montañas o bien como confluencia de otros cursos de agua más reducidos (otros ríos, pequeños arroyos). En general, mientras que los ríos de montaña son de curso rápido y vigoroso, con alto contenido en minerales, los ríos de llanura se caracterizan por su mayor caudal y canal, con un curso más lento y pausado.
Desde el punto de vista de la biosfera, los ríos constituyen una importante reserva de agua de acceso para los seres vivos (agua potable) y también son el hábitat de innumerables formas de vida, que incluyen protistas, moneras, plancton, hongos, vegetales, animales inferiores y superiores. En este sentido, los ecosistemas más variados del planeta giran en torno al Amazonas, el río más caudaloso del planeta, con un recorrido nacido en la alta montaña (río Marañón) y que termina su curso como río de llanura. Se estima que la cuenca amazónica sólo es sobrepasada por los océanos en términos del número de especies y recuento de individuos en lo que hace a animales y vegetales.

220
----
Girona
Lunes, 6 Abril, 2009

Documentos relacionados