Publicaciones

Informe técnico N°13-2024 Perspectivas Climáticas Periodo noviembre 2024 - enero 2025

Imagen

COMPARTIR

El pronóstico estacional1 del SENAMHI para el trimestre noviembre 2024 – enero 2025 indica lluvias entre normales e inferiores a lo normal en la sierra norte occidental y sierra sur; sin embargo, en la selva norte se espera que las lluvias se sitúen entre lo normal y por encima de lo normal. En la región costera, se prevé que las precipitaciones sean inferiores a lo normal en la costa norte, mientras que en la costa central y sur se mantendrán dentro de los rangos normales. Es más probable que las temperaturas mínimas2 del aire se sitúen entre normal y por debajo de lo normal en la costa norte, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre lo normal y por encima de lo normal. En las regiones andina y amazónica, se anticipan temperaturas tanto máximas como mínimas en rangos normales o superiores a lo normal, con la excepción de la sierra sur occidental, donde se prevén temperaturas mínimas entre normales a inferiores a lo normal. De acuerdo al Comunicado Oficial ENFEN N°13-2024, se mantiene el «Estado del sistema de alerta» de «No Activo». En la región Niño 1+2 es más probable la condición neutra hasta mayo de 2025. Para el verano diciembre 2024 – marzo 2025, es mayor la probabilidad del desarrollo de La Niña débil en el Pacífico central (52%), seguida de la probabilidad de condición neutra (46%). Para la región Niño 1+2, es más probable la condición neutra (67%).

Tipo de documento:
Informe
Fuente de información:
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
Representación territorial:
Perú, Lambayeque, Piura, La Libertad, Áncash, Lima
Fecha de creación del documento:
Octubre 2024
N° de páginas:
16
Editado por:
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
País de edición:
Perú
Descriptores temáticos:
temperatura