Mapas

El presente Informe proporciona una mirada integral del proceso, desde todos los ángulos esenciales, para que los decisores políticos, los actores regionales y los propios ciudadanos de la calle, adopten la descentralización como un proyecto que les alude esencialmente, y por tanto, les compromete. En el Informe se apuesta porque la descentralización sea una importante vía para consolidar la democracia y contribuya al desarrollo humano.

La descentralización, por diferentes razones, se ha convertido en el Perú en un proceso al que todos reconocen importancia y se sienten vinculados con diversos grados de compromiso. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD-Perú, decidió por tanto, abordar este tema en el presente Informe sobre Desarrollo Humano, Perú 2006 bajo el título “Hacia una descentralización con ciudadanía”.

La pretensión del Informe Nacional sobre el Desarrollo Humano, Perú 2006, es que el proceso descentralista sea entendido en la cabalidad de sus diferentes dimensiones, para que funcione eficientemente, mostrando en cada etapa sus verdaderas exigencias y posibilidades.

 

Tipo de mapa:
Temático
Fecha de creación del mapa:
Octubre 25, 2006
Datum:
WGS84
Proyecto:
Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2006: Hacia una descentralización con ciudadanía.
Representación territorial:
Piura
Contacto:
Unidad de Informe sobre Desarrollo Humano, Perú.
Zona:
18 Sur
Descriptores temáticos:
indice de bienestar, niveles de desarrollo humano, niveles de pobreza