Publicaciones
- Inicio
- Publicaciones
Riqueza y Sostenibilidad: Dimensiones Sociales y Ambientales de la Minería en el Perú

COMPARTIR
- A través del SIAR la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Gobierno Regional, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.
Perú es el segundo productor de plata, el tercero de zinc, el cuarto de plomo, el quinto de cobre y el sexto de oro. A pesar de contar además con otros recursos naturales, como gas natural, pesquería y recursos forestales, el Perú continua siendo un país pobre. Más aún, el sector minero se caracteriza por la falta de confianza entre sus principales actores y es propenso a ser escenario de conflictos sociales. Dicho contexto hace que la industria minera sea tanto fuente de esperanza como su propia víctima. Desde un punto de vista macroeconómico, la minería es extremadamente importante ya que aporta el 57 por ciento del total de las exportaciones peruanas y del 6,6 por ciento del Producto Nacional Bruto, según cifras de 2003.1 Desde 1992, el sector minero ha atraído más de US$10.000 millones en inversiones locales e internacionales. Así mismo, entre 2001 y 2003, la minería aportó el 37 por ciento de la inversión extranjera total realizada en el Perú.
Tipo de documento: Informe |
Fuente de información: Banco Mundial - BM |
Representación territorial: Puno, Cajamarca, Apurímac, Pasco, La Libertad, Arequipa, Moquegua, Áncash, Junín |
Fecha de creación del documento: Abril 2005 |
N° de páginas: 16 |
Editado por: Banco Mundial - BM |
Lugar de edición: LIMA |
País de edición: Perú |
Descriptores temáticos: actividad minero metalurgica |
- A través del SIAR la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Gobierno Regional, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.