Publicaciones
- Inicio
- Publicaciones
Informe N° 12-2024-OGASA sobre Conflictos Socioambientales

COMPARTIR
La Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales (OGASA), presenta el informe n° 12 del mes de diciembre de 2024. El MINAM ha priorizado la atención de 38 casos, con un total de 354 compromisos socioambientales de los cuales el 78% está cumplidos, 7% en proceso y 15% pendientes.
En el marco de la prevención en materia de residuos sólidos se ha priorizado 14 casos y se han realizado reuniones de asesoramiento sobre prevención y gestión de la conflictividad socio-ambiental a la municipalidad provincial de Andahuaylas, Abancay y Aymaraes (Apurímac), a la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), a la Municipalidad Provincial de Junín, a la Municipalidad Provincial de El Colla y San Román (Puno) y la Municipalidad Provincial de Ica.
En el 2024 se registraron 113 Reportes de Alerta Temprana de conflictos socioambientales elaborados por la OGASA-MINAM. Asimismo, se recibieron 41 reportes de alerta temprana de la SGSD-PCM, 3 reporte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y 1 del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Además, en el 2024 se fortalecieron capacidades en servidores de 19 Redes de Alerta Temprana en materia de prevención y gestión de conflictos socioambientales en los departamentos de Huánuco, Huancavelica, Ica, Madre de Dios, Cajamarca, Puno, Ayacucho, Junín, San Martín, Tacna, Apurímac, Amazonas, Pasco, Moquegua, Callao, La Libertad, Cusco, Arequipa y Loreto.
Tipo de documento: Informe |
Fuente de información: Ministerio del Ambiente - MINAM |
Representación territorial: Perú, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Huancavelica, Huánuco, Loreto, La Libertad, Puno, San Martín |
Fecha de creación del documento: Diciembre 2024 |
N° de páginas: 32 |
Editado por: Ministerio del Ambiente - MINAM |
País de edición: Perú |
Descriptores temáticos: estado de los conflictos |
- A través del SIAR la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Gobierno Regional, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.