Publicaciones

Informe n°09-2023-OGASA de conflictos Socioambientales de setiembre 2023

Imagen

COMPARTIR

La Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA), presenta el informe n° 9 del mes de setiembre de 2023. El MINAM ha priorizado la atención de 30 casos, de los cuales presenta compromisos socioambientales en 27 de ellos (76% cumplidos, 15% en proceso y 9% pendientes).

Se destaca las comisiones de servicio de la reunión de trabajo del subgrupo n°2 Ambiental de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Espinar en Cusco, la socialización de los resultados de la Evaluación Ambiental de Causalidad del OEFA en Espinar (Cusco), y de la Unidad minera Corihuarmi (Junín), el taller informativo de resultados Plan Post DEA en la Zona Marino Costera en Lima provincia, el monitoreo ambiental participativo en Paracas (Ica), el diálogo sobre la Área de Conservación Privada Buen Retiro (Loreto) y la mesa de diálogo para abordar integralmente la problemática hídrica en la provincia de Candarave (Tacna).

En el marco de la prevención en materia de residuos sólidos se han realizado reuniones informativas, con la municipalidad provincial de Chupaca (Junín), Ilave (Puno), Aymaraes (Apurímac) y Chachapoyas (Junín).

Además, se registraron 13 Reportes de Alerta Temprana de conflictos socioambientales elaborados por la OGASA-MINAM y una de la Secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia de Consejo de Ministros, siendo un total de 86 alertas en el presente año.

Tipo de documento:
Informe
Fuente de información:
Ministerio del Ambiente - MINAM
Representación territorial:
Perú, Cusco, Junín, Ica, Loreto, Tacna, Puno, Apurímac
Fecha de creación del documento:
Octubre 2023
N° de páginas:
30
Editado por:
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de edición:
Lima
País de edición:
Perú
Descriptores temáticos:
clasificacion de conflictos, estado de los conflictos