Publicaciones
- Inicio
- Publicaciones
Inventario Nacional de Bofedales del Perú 2023

COMPARTIR
- A través del SIAR la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Gobierno Regional, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.
El Inventario Nacional de Bofedales del Perú es un documento técnico que proporciona información detallada sobre la extensión y ubicación de los bofedales en el país. Los bofedales son humedales altoandinos que desempeñan un papel fundamental en la captura de carbono, la regulación del agua y el suministro de forraje para el ganado. El inventario utiliza imágenes satelitales y una metodología innovadora basada en árboles de decisiones para delimitar y clasificar los bofedales. Los resultados revelan que los departamentos de Puno, Cusco y Arequipa albergan más del 50% de los bofedales del país. Aunque se encuentran en altitudes entre los 3000 y 4750 metros sobre el nivel del mar, la mayoría se concentra entre las latitudes 13°S y 17°S. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de los bofedales cuenta con alguna figura de protección, lo que plantea desafíos para su conservación y manejo adecuado. El inventario proporciona información a nivel departamental, distrital y provincial, y se espera que sea una herramienta útil para las autoridades locales y regionales en la gestión de los bofedales. Los resultados que se han logrado con este documento técnico buscan cerrar brechas ante la falta de información de calidad sobre los bofedales y su importancia para nuestro país. Pueden acceder al archivo Shapefile del Inventario Nacional de Bofedales a través del siguiente enlace: https://inaigem.maps.arcgis.com/home/item.html?id=43ebe1757ec84d39aa3ed…
Citación
Memoria Descriptiva del Inventario Nacional de Bofedales del Perú 2023 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz, INAIGEM, 2023.
Tipo de documento: Libro |
Fuente de información: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña - INAIGEM |
Representación territorial: Áncash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica |
Fecha de creación del documento: Mayo 2023 |
Editado por: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña - INAIGEM |
Lugar de edición: Huaraz |
País de edición: Perú |
Descriptores temáticos: unidades ecologicas, manejo de cuencas hidrograficas |
- A través del SIAR la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Gobierno Regional, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.